tchavolo schmitt

TCHAVOLO SCHMITT
300 ppp (download) · in english

De entre las muchas corrientes que siguen inyectando vida al Jazz, la música de los Gitanos Europeos es una de las más vigorosas. Escandinavia y los Paises Bajos tienen su propia cantera de intérpretes, pero quizás sea Francia el país que mayor número de propuestas ha facturado de entre cuantas gustan de mezclar el swing con estas esencias gitanas. Tchavolo Schmitt, músico adscrito a esta tendencia, está considerado como el más profundo y creativo de los guitarristas herederos de Django Reinhardt.

Nacido en Paris en 1954, empezó, siendo todavía un niño, a tocar en los bares de la Porte de Montreuil junto a otros músicos de la comunidad Gitana, conocida en Francia como “Manouche”. Ya en esta época estaba fascinado por la música de Django Reinhardt, quien ha sido su ídolo hasta el presente. En 1965 se trasladó a Estrasburgo, donde realizó diversos trabajos, pero mantuvo siempre su conexión con la música. En 1974 se incorporó al Hot Club Da Sinti y se convirtió en músico profesional. Trabajó con su hermano Gogo Berbedes y sus primos Mandino Reinhardt, Sony Reinhardt, Hono Winterstein y Dorado Schmitt.

En 1992 conoció al cineasta Tony Gatlif, quien le incorporó al cast de su película “Latcho Drom”. Diez años más tarde, en 2002, Tchavolo se convertiría en el protagonista de “Swing”, la más exitosa película de Gatlif.

Tchavolo ha trabajado en la mayoría de Festivales de Jazz en Europa, y ha efectuado giras por los Estados Unidos y, muy recientemente, Japón.

La musica de Tchavolo puede escucharse en multitud de grabaciones, entre las que podemos destacar: “Wonderful” (con el Hot Club Da Sinti) “Gypsy Reunion” (1993) (junto a Dorado Schmitt y Hono Winterstein), “Miri Familia”, “Alors?Voilà!”, “Swing” (la banda sonora del film de Tony Gatlif),  “Mémoires” y, finalmente, “Loutcha” (2004), tal vez su obra definitiva.

One Reply to “tchavolo schmitt”

Comments are closed.