VÍDEO
__
FOTO
__
Click here to download in HD: 1 · 2 · 3 · 4 · 5
OTROS IDIOMAS
__
Bio in english
BIO
__
Nacido en Pinar del Río en 1974, el pianista, compositor y productor cubano Iván “Melón” Lewis está afincado en España desde 1998. Obtuvo una sólida formación “clásica” en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, y empezó su carrera como músico profesional a la edad de veinte años, junto al cantante Issac Delgado.
Desde el año 2003 Iván lidera su propio cuarteto, participando en varios de los festivales de Jazz más notables a nivel mundial, como San Francisco Jazz, Jazz en Tête, Jazz in Marciac, Montreal Jazz Festival, North Sea Jazz Festival, Montreux Jazz Festival, Festival de Jazz de Barcelona, Jazzuv Xalapa, Ecuador Jazz, Festival de Jazz de San Sebastián, Festival TanJazz de Tánger, Festival de Jazz de San Javier, etc., compartiendo escenario con algunas de las figuras más importantes del género, como Mulgrew Miller, John Hicks, Gonzalo Rubalcaba, Chucho Valdés, Bebo Valdés, Giovanni Hidalgo, Joe Lovano, Wynton Marsalis, Jerry González y muchos otros.
Lewis, músico de gran versatilidad, desarrolla paralelamente una carrera en el terreno de la música popular, colaborando con Artistas muy variopintos, desde Issac Delgado, (junto al que desempeña una labor que ha marcado profundamente el concepto de la interpretación del piano en la música bailable cubana y latina), hasta varias de las más importantes figuras del panorama musical español actual, como Soledad Giménez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén, Lolita, Victoria Abril, Ainhoa Arteta, el productor Javier Limón, la portuguesa Mariza, José Luis Perales y –especialmente- la cantante Buika, con la que mantiene una fructífera colaboración desde hace más de 5 años.
En los últimos 10 años Iván ha realizado giras internacionales de manera continuada, presentando sus trabajos en varios de los escenarios más notables de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, como el Disney Concert Hall de Los Angeles, Town Hall, Lincoln Center y Blue Note Jazz Club de New York, Kennedy Center de Washington, Fábrica de Arte Cubano de La Habana, Yoshi’s Jazz Club en San Francisco, l’Olympia de París, Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá, Palau de la Música de Barcelona, Teatro Lope de Vega en Madrid, “El Lunario” del Auditorio Nacional de Ciudad México ó The Queen Elizabeth Hall de Londres, entre muchos otros.
En 2010, y junto a Buika, colabora en el largometraje “La piel que habito”, trabajo del reconocido cineasta español Pedro Almodóvar, y publica “Travesía” (Universal), su primer trabajo discográfico en solitario, el cual es galardonado en el prestigioso festival cubano “Cubadisco 2012” con sendos premios al mejor álbum de jazz y a la mejor producción.
También en 2010, Iván publica el libro “Beyond Salsa Piano”. Se trata de un método que aborda en profundidad el papel que desempeña el piano dentro de la música popular bailable en Cuba a partir de los años 90.
En 2013 “Melón” consigue su primera nominación como productor (en la categoría de Mejor Canción) en la 14a Edición de los Latin Grammy Awards por el tema “La nave del olvido”, incluido en el álbum “La noche más larga” de la cantante Buika.
En 2015 Lewis publica su segundo trabajo discográfico, “Ayer y hoy” (Cezanne Producciones), obteniendo dos nominaciones (Mejor Álbum de Jazz Latino y Mejor Nuevo Artista) en la 16a Edición de los Latin Grammy Awards. Este trabajo está disponible en las plataformas digitales.
Nombrado Doctor Honoris Causa en 2017 por la Universidad del Sur (Mérida, México), Iván acaba de publicar su tercer álbum, “Iván “Melón” Lewis & The Cuban Swing Express” (Cezanne Producciones), combinando temas tradicionales de Perez Prado, Benny Moré ó Ernesto Lecuona con versiones de Herbie Hancock, Michael Jackson ó los Rolling Stones, además de sus propias composiciones.